¿Dónde escribo en la actualidad? Colaboro en varios medios de comunicación especializados en temas como marketing, tecnología y cultura. Aquí puedes encontrar algunos de mis artículos que han sido destacados en premios de periodismo. También escribo libros.

Puedes encontrar una selección de lo que he publicado cada mes en mi portfolio y mis artículos de forma recurrente en:

Yorokobu

Puedes ver mis artículos en mi perfil de autora. Algunos de ellos son:

Amor libre y novela rosa: las escritoras anarquistas que hacían la revolución escribiendo novela romántica

La historia de los 200 tableros de juego barrocos que se ocultan en las calles de Santiago de Compostela

Emilia Pardo Bazán: las escritoras serias también escriben libros de cocina

Viajar como forma de sustento: así trabajaban hace 100 años las viajeras profesionales

Señoritas detectives: investigadoras privadas pioneras en un campo de nabos

Otros medios

Colaboro en Ethic, como puedes ver en mi perfil de autora. Algunos de mis artículos se centran en el último informe del IPCC y lo que dice sobre el planeta,  la jornada de 4 días o el efecto del cambio climático en las mujeres.

También puedes encontrar mis artículos en El Español. En mi firma podrás ver los más recientes, a los que puedes sumar Dónde están las sirenas antiaéreas en España: en Azuara suenan cada día a la hora de comer, Así te ‘cuelan’ el pulpo marroquí como si fuera gallego: el 75% de lo que se consume no es español o El ruido mata a 12.000 europeos e impide dormir a 190.000 españoles: el mal que se sufre en silencio.

PuroMarketing

Puedes acceder a mi perfil de autora y ver algunos de los reportajes que he publicado. De todos ellos, recomiendo:

Cómo en los años 40 Helen Valentine creó la primera revista ‘para chicas’ e inventó el mercado adolescente moderno

Cuando las marcas y las empresas descubrieron a las mujeres solteras como consumidoras

Cómo nació y se asentó la imagen de España como paraíso del turismo

Cómo la Coca-Cola llegó a España como bebida para pijos y fracasó

Mujeres, marketing y publicidad: recordando a las pioneras de la industria

Una breve historia de cómo los marketeros han ido vendiendo cosas a los adolescentes

Lecciones de marketing de las tiendas de nuestros abuelos

Así son los perfiles de género en ecommerce

Vuelven los 90 y las marcas se entregan a la nostalgia

Librópatas

Igualmente, en mi perfil de autora se puede acceder a mis últimos artículos.  Algunos ejemplos:

De nuestras enviadas especiales en Etiopía

Si no está en la Espasa, es que no existe: una breve historia de la popular Enciclopedia Espasa

Las olvidadas y escasas mujeres españolas nominadas al Premio Nobel de Literatura

Recuperando a las escritoras olvidadas

Un acercamiento sin complejos a la novela romántica

Disquecool

Formo parte del equipo de Disquecool desde su nacimiento. Además de ser una de sus cofundadoras, soy también una de sus editoras. Mis artículos están en mi perfil de autora, pero se pueden destacar:

A prodixiosa escritora que era quen de escribir 12 cartas á vez

En tren a Portugal

O día que fixen un brownie cunha receita de 1924

Unha breve e sorprendente historia da depilación

Sexo e se cadra tamén amor na era galega do jazz

Igualmente, colaboro con la Revista Luzes (Millennials, retrato dunha xeración, Unha historia galega da menstruación o Dinoseto: a delirante historia dun dinosauro de buxo). 

También he colaborado en la sección de Culturas de Ctxt, como temas como, esta entrevista a Kate Bolick sobre el matrimonio y la reivindicación del término ‘solterona’ (“Cuando las mujeres mejoran su economía, se alejan del matrimonio” ) o una crónica sobre mi viaje siguiendo los pasos de las hermanas Brontë (Brontëlandia, el sueño deformado del turismo literario). Otras muestras son Pessoa, el poeta de los ‘souvenirs’ o Oporto, gentrificación de temporada alta

Otros medios con los que he colaborado han sido:  Matador Network (como 9 consejos muy graciosos que daban las vías de viaje de España en la época victoriana), la Revista Willco (Rarezas de escritor) o Kelisto (La España desconectada: las zonas rurales no tienen acceso a Internet de alta velocidad, entre otros). Antes de ser periodista freelance formé parte de los equipos de Silicon News y de TICbeat. En mis respectivos perfiles de autora, uno y otro, se puede acceder a mis publicaciones.

Premios y artículos destacados

Ganadora del Premio Manuel Reimóndez Portela, 2016, por Descubrindo á esquecida marquesa roja

Prefinalista, II Edición Premio Masvoz de Periodismo y Telecomunicaciones, con Leer en los tiempos de la nube

Finalista, I Premio Masvoz de Periodismo y Telecomunicaciones, con La olvidada historia de las señoritas telefonistas

Premio al Uso Periodístico de las Nuevas Tecnologías, en concreto de Twitter, para la difusión de las TIC// IV Edición de los Premios Periodismo y Sociedad de la Información 2010, Asimelec

Ganadora del I Premio de Xornalismo Dora Vázquez